Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: abril, 2022

Podcast

 Buenas a todos y todas, En esta nueva entrada se va a tratar de explicar las siguientes cuestiones: ¿Qué es un podcast? ¿Y un podcast educativo? ¿Qué ventajas tienen? Para empezar, un podcast es una pieza de audio que se puede escuchar en cualquier momento y desde cualquier dispositivo electrónico: el podcast es ubicuo. Los tipos que se pueden encontrar son muy diversos; el nuevo usuario puede buscar lo que más desee desde el gran abanico de posibilidades. La diferencia entre un podcast y un podcast educativo no es muy grande, ya que la función principal del educativo es poder enseñar y explicar un concepto o tema con el que se pueda aprender. Normalmente, va dirigido hacia la pedagogía y sirve de gran ayuda para quienes busquen formarse en profundidad en el tema que deseen. Algunas de las ventajas que se pueden observar ya se han nombrado, aun así otras es que es fácil de obtener estos audios, únicamente, es necesario tener un dispositivo electrónico. Asimismo, cabe hacer mención...

Merge Cube

Imatge
  Hace dos semanas trabajamos con el material de Merge Cube en el aula de Maestro/a de Educación Primaria. El Merge Cube es un cubo con un código de lectura que desde algunas aplicaciones se puede ver imágenes con realidad aumentada. Llevamos fotocopiado el cubo y, después, lo recortamos y pegamos hasta tener la forma de un cubo. Por si les interesa, el cubo utilizado es el siguiente: Las aplicaciones que nos hemos descargado y hemos utilizado han sido: Merge Cube Object Viewer Merge Cube Explorer

Tipos de planos y ángulos en las imágenes

Imatge
Como bien indica el título, se van a intentar explicar lo más ameno y claro posible los planos y ángulos que pueden hacerse en las fotografías. A lo largo de la semana, he estado practicando con la cámara del teléfono móvil cómo poder hacer imágenes desde diferentes ángulos o planos. Me gustaría plasmarlo a continuación y, por ello, voy a explicar cada plano adjuntando una fotografía de cómo sería pero eso irá en otra entrada también publicada en este blog. Gracias a esta actividad que han mandado en la asignatura de MP 1855 - Tecnologías de la Información y Comunicación (2021/2022), se ha podido parar a reflexionar y observar los pequeños detalles que conllevan las rutinas. Por lo que también sirve para relajarse y no vivir siempre con rapidez. Esto es necesario compartirlo con toda clase de alumnado, ya que el día de mañana podrán apreciar esos detalles y ver que no todo es velocidad. A la vez, se trabaja la competencia digital y se puede formar al alumnado en Tecnologías de la Infor...

Riesgos en Internet y sus normativas

Imatge
En esta entrada, me gustaría explicar los riesgos que hay hoy en día en las redes sociales, o en Internet. En concreto, hemos trabajado cinco riesgos: ciberbullying , tecnoadicción, grooming , sextorsión y sexting . El ciberbullying es el acoso que puede recibir una persona por medio de una pantalla, pudiendo causar daños físicos y psicológicos. Esto está considerado como un delito y la persona que lo lleve a cabo puede tener graves consecuencias. Algunas medidas como docentes que se pueden impartir desde el aula pueden ser dar charlas con profesionales que expliquen los buenos usos de las redes sociales y cuándo deben solicitar ayuda a adultos. La tecnoadicción, como bien dice su nombre, es el uso excesivo de las nuevas tecnologías, llegando a causar aislamiento social, frustración, etc. En estos casos, es importante mantener el contacto con las familias para poder reducir el número de horas que permanecen jugando o visitando las redes sociales. El sexting es la acción de compartir ...